
VUELVE LA TRADICION DE IZTAPALAPA Como todos los años, México celebra en Semana Santa el tradicional viacrucis.
CIUDAD DE MÉXICO – Como cada año desde hace 165, el pueblo de Iztapalapa, al oriente del Distrito Federal, se prepara para recibir a cerca de dos millones de personas que asisten a la representación de la Semana Santa en el lugar, una de las que tiene mayor tradición a lo largo y ancho del país.
Selección
Desde diciembre, el Comité Organizador de la Semana Santa en Iztapalapa lanza una convocatoria dirigida a quienes deseen participar en la representación.
Los candidatos deben entregar un examen médico que certifique su estado de salud, ser oriundos de Iztapalapa y no tener vicios o algún tatuaje en la piel. Entonces, comienza la preparación física de los actores de los papeles principales.
Al lugar de entrenamiento, llegaron primero los compañeros de faena. Aquellos que estuvieron en casi todas las jornadas de entrenamiento, de lunes a viernes a partir de las dos de la tarde, con el sol cayéndoles a plomo.
Luego, los personajes principales. Con un caminar sin prisa y vestido con ropa deportiva, venía José Emmanuel Guillén. A su derecha, María del Carmen Galicia Ríos venía visiblemente emocionada, con sus 20 años de edad bien puestos para representar el papel de María.
En entrevista con Univision Online, Emmanuel dijo aún no estar del todo listo, ni física ni espiritualmente. Recordó que esta semana es todavía de entrenamiento, y en lo espiritual, se siente bastante tranquilo, aunque “lograré estar listo hasta que termine la representación”.
Emmanuel, de 23 años y 163 libras de peso, es estudiante de contabilidad, y representará por segundo año consecutivo el papel de Jesucristo. Él y Guillermo Domínguez Rosas, vocal del Comité Organizador, refieren que existía la costumbre de reelegir a los actores de la procesión, sólo que había dejado de hacerse.
Esto despertó las suspicacias de algunos pobladores del lugar, quienes han mostrado su descontento ante lo que califican como anular la posibilidad de que alguien más interprete a Jesucristo, por lo menos para este año.
Emmanuel, por su parte, minimiza las declaraciones de quienes, dice “desconocen por completo las tradiciones de Iztapalapa, porque no saben ni siquiera cómo se lleva a cabo la selección”.
Dijo no saber quiénes son los inconformes. Sin embargo, añadió “estamos en un país libre y cada quien puede decir lo que quiera. Mientras yo me sienta tranquilo, con eso me basta”.
Emmanuel no descarta la posibilidad de repetir una tercera ocasión el papel de Jesús de Nazaret en la representación de Iztapalapa: “por el momento no he pensado en eso. El futuro es incierto, y procuro no concentrarme en ello. No sé qué vaya a pasar el día de mañana”.
Experiencia vivida
Sobre los recuerdos que tiene del año pasado, al haber interpretado por vez primera a este personaje, Emmanuel dice haber vivido una emoción muy grande y se siente privilegiado por poder vivirla dos veces. “Tuve un sentimiento que es imposible explicar con palabras. Sentí que no necesitaba nada más en mi vida”.
Dentro del recorrido, iba simplemente entregándome a la voluntad de Dios. Al llegar a la cruz, vi mi vida pasar frente a mí, me recordé cuando tenía seis años de edad y soñaba con representar ese papel, y ahora lo estaba haciendo”.
Físicamente, Emmanuel dice no haberse rendido en ningún momento “una entrega espiritual y una preparación física tan importante, fueron los factores que no me permitieron rendirme”.
En el Cerro de la Estrella, que por una semana al año cambia su nombre por el de Monte Calvario, María del Carmen Galicia Ríos, afirmó a Univision Online, sentirse muy contenta y orgullosa de tener la oportunidad de representar a la Madre de Dios. “Me siento también muy feliz como mujer, pues es todo un reto interpretar a nuestra máxima representación femenina”.
María del Carmen, estudiante de Relaciones Internacionales, coincidió con Emmanuel en que aquellas personas inconformes con el designio del actor que representará a Jesús, “son gente que no conoce la tradición, pues los papeles de la Semana Santa solían repetirse hasta por cinco años”.
“Yo le aconsejo a los jóvenes que cuando enfrenten los altibajos propios de la edad, se acerquen mucho a Dios, pues en él encontrarán la paz que no hallarán en ningún otro lado”, dijo María, teniendo como panorámica la Iztapalapa que se deja ver desde las tres cruces del Cerro de la Estrella.
Organización
La comunidad de Iztapalapa vive la Semana Santa a plenitud desde la cuaresma. Las familias y las autoridades delegacionales se preparan para recibir a los turistas nacionales y extranjeros.
En un boletín emitido por la delegación, se informó que para preservar la seguridad de los participantes y visitantes, la secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, destinará mil 757 elementos de seguridad, así como 420 elementos voluntarios de diversos grupos.
Asimismo, el Comité Organizador recomienda a los asistentes a la representación 165 de la Semana Santa en Iztapalapa, no llevar niños pequeños, pues podrían perderse entre la multitud, llevar ropa cómoda y fresca para hacer frente al clima caluroso que se espera, así como llegar con algunas horas de antelación, pues el perímetro de la delegación se cierra a la circulación de transporte público y privado.
Y ante el descontento de ciertos sectores de la población por la reelección del actor para el papel de Jesucristo, el Comité Organizador en voz de Guillermo Domínguez, no prevé ninguna manifestación de descontento durante la representación. “Nosotros esperamos que todo salga bien porque debemos estar conscientes que este es un trabajo que se hace para Jesucristo”, finalizó.