Wednesday, February 19, 2025
InicioBlogBruselas invierte 200.000 millones de euros para competir con Estados Unidos y...

Bruselas invierte 200.000 millones de euros para competir con Estados Unidos y China en inteligencia artificial

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó este martes en la cumbre sobre inteligencia artificial en París un plan de inversión sin precedentes para acelerar el desarrollo de la IA en Europa. Con una movilización de 200.000 millones de euros, la iniciativa tiene como objetivo posicionar a la Unión Europea como un líder global en esta tecnología estratégica, desafiando la supremacía de Estados Unidos y China.

Creación de InvestAI: el motor de la infraestructura europea de IA

El centro de esta iniciativa será el fondo InvestAI, que contará con una inversión inicial de 20.000 millones de euros para financiar la construcción de cuatro gigafactorías dedicadas al entrenamiento de modelos avanzados de IA. Estas fábricas estarán equipadas con una infraestructura informática de última generación, destacándose por la integración de 100.000 chips de IA, cuya capacidad de procesamiento será cuatro veces superior a la de las fábricas actuales.

Un esfuerzo colaborativo público-privado

La financiación de este proyecto combinará recursos públicos y privados, con el compromiso de más de 60 empresas europeas que forman parte de la Iniciativa Europea de Campeones de la IA, sumando 150.000 millones de euros. Von der Leyen resaltó que esta alianza será “la mayor colaboración público-privada del mundo” destinada al desarrollo de una IA confiable, destacando la importancia de crear una infraestructura abierta y ética para la inteligencia artificial en Europa.

Foco en sectores estratégicos y accesibilidad para todos

Las gigafactorías de IA se centrarán en áreas clave como la medicina, la ciencia y la industria, buscando democratizar el acceso a recursos computacionales avanzados para empresas de todos los tamaños, en lugar de concentrarse únicamente en grandes corporaciones. La estrategia pretende garantizar que los beneficios de la IA sean accesibles a toda la sociedad, alineándose con el modelo europeo de desarrollo ético y cooperativo de la tecnología.

Europa se posiciona en la carrera global por la IA

Con este proyecto, Von der Leyen subrayó que Europa no está retrasada en la carrera global por la inteligencia artificial. “La carrera está comenzando”, afirmó, destacando que el continente europeo busca un enfoque basado en la cooperación abierta y la regulación ética, contrastando con el modelo más competitivo y menos regulado de Estados Unidos y China.

El anuncio llega en un contexto global altamente competitivo, donde Estados Unidos ha lanzado iniciativas millonarias como el programa “Stargate”, promovido por OpenAI y otras gigantes tecnológicas. Sin embargo, Bruselas busca trazar su propio camino, apostando por un desarrollo más inclusivo y ético de la IA.

Un paso clave para la competitividad europea

El plan de inversión no solo tiene como objetivo fortalecer la competitividad de Europa en el ámbito tecnológico, sino también asegurar que la inteligencia artificial beneficie a toda la sociedad. Von der Leyen subrayó que “la inteligencia artificial puede ser un regalo para la humanidad”, siempre que se desarrolle bajo principios éticos y colaborativos.

Con esta masiva inversión, Bruselas apunta a consolidar su papel como un actor clave en el panorama global de las tecnologías disruptivas, marcando un hito en su estrategia tecnológica e industrial para las próximas décadas.

Frank Gavidia Salas
Frank Gavidia Salas
Escritor. Dedicado a transmitir historias e ideas que invitan a la reflexión y al conocimiento, con el propósito de abrir espacios para el diálogo sobre temas de actualidad, cultura y espiritualidad.
RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments