Colisión del buque mexicano Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn deja dos muertos y al menos 20 heridos
Un grave accidente marítimo sacudió la costa este de Estados Unidos este sábado por la noche. El buque escuela Cuauhtémoc, de la Armada de México, colisionó con la base del Puente de Brooklyn a las 20:20 horas locales, dejando un saldo de dos cadetes fallecidos y al menos 20 personas heridas, varias en estado crítico. La embarcación había zarpado minutos antes del Muelle 17, en Manhattan, cuando perdió el control mientras cruzaba el East River.
Maniobra fallida en una zona crítica
El Cuauhtémoc, con 277 tripulantes a bordo, en su mayoría cadetes de primer año de la Heroica Escuela Naval Militar, había permanecido anclado durante cinco días como parte de una gira internacional de instrucción y diplomacia naval. Poco después de iniciar su salida hacia el puerto de Bay Ridge —previa a su ruta rumbo a Islandia—, la embarcación perdió propulsión y timón, quedando a la deriva en una de las zonas más transitadas y complicadas del puerto de Nueva York.
Testigos describieron cómo el buque avanzó a gran velocidad en reversa, fuera de control, antes de estrellarse contra uno de los pilares inferiores del puente. La fuerza del impacto provocó la caída de los tres mástiles principales, cuyas estructuras colapsaron sobre la cubierta.
“Fue una escena de caos. Gritos, fragmentos cayendo, marineros tratando de ayudar a los heridos. Algunos quedaron atrapados bajo los restos del mástil”, relató un visitante que observaba desde la zona del South Street Seaport.
Víctimas confirmadas y heridos graves
La Marina de México confirmó la muerte de dos cadetes:
- América Yamilet Sánchez, de 20 años, originaria de Xalapa, Veracruz
- Adal Jair Marcos, cuya identidad completa está en proceso de verificación oficial
Ambos se encontraban en cubierta al momento del impacto y fueron alcanzados por estructuras desprendidas del buque. De los al menos 20 heridos, cuatro permanecen en condición crítica en hospitales de Nueva York.
Investigación en curso y posibles fallos técnicos
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) abrió una investigación formal. Los reportes preliminares apuntan a un fallo mecánico o eléctrico que habría dejado al buque sin capacidad de maniobra. También se investiga si el remolcador de escolta se retiró antes de lo debido, dejando al velero sin apoyo en una zona con corrientes fuertes y vientos irregulares.
En videos grabados desde la orilla se observa cómo el buque se desplaza sin control, con la popa orientada hacia el puente, y sin que se realicen correcciones de dirección antes del choque.
Expertos en navegación consultados por medios estadounidenses señalaron que el East River es una de las rutas más difíciles del sistema portuario, y que cualquier fallo en propulsión puede derivar en consecuencias graves si no se cuenta con asistencia inmediata.
Estado del puente y afectaciones al tránsito
El Puente de Brooklyn fue cerrado al tránsito vehicular y peatonal durante aproximadamente 40 minutos, mientras equipos de ingeniería del Departamento de Transporte de Nueva York inspeccionaban la estructura. Afortunadamente, no se detectaron daños estructurales y la circulación fue restablecida esa misma noche.
El tráfico marítimo en la zona, sin embargo, se mantuvo restringido durante varias horas para facilitar la operación de rescate y la posterior evaluación del buque siniestrado.
Un buque insignia de la Marina mexicana

El Cuauhtémoc, construido en 1982, es un velero de tres mástiles y casi 90 metros de eslora. Representa a México en misiones internacionales de formación naval y presencia diplomática, y ha sido visitado por miles de personas en más de 200 puertos alrededor del mundo.
El crucero actual, denominado “Consolidación de la Independencia de México 2025”, contempla una travesía de 170 días, visitando 15 países y 22 puertos. La parada en Nueva York era una de las más destacadas por su carga simbólica y la alta visibilidad internacional.
Cooperación binacional y próximos pasos
Las autoridades mexicanas y estadounidenses trabajan de forma conjunta en la investigación y atención a los afectados. Equipos forenses, mecánicos y técnicos especializados ya están recopilando datos del incidente. La prioridad inmediata ha sido brindar atención médica a los heridos, repatriar los cuerpos de los cadetes fallecidos y asegurar la estabilidad del buque antes de cualquier maniobra posterior.
Se espera que la investigación oficial tarde varias semanas en determinar las causas definitivas del accidente, así como posibles responsabilidades operativas.