El Lider USA

El Nuevo Peaje por Congestión en Manhattan: Un Cambio en la Gestión del Tráfico

El Nuevo Peaje por Congestión en Manhattan: Un Cambio en la Gestión del Tráfico

El 5 de enero de 2025 marcó un cambio significativo en la gestión del tráfico y el transporte público en Nueva York con la implementación del nuevo peaje por congestión en Manhattan. Este programa innovador, el primero de su tipo en los Estados Unidos, tiene como objetivo reducir la congestión vehicular, mejorar la calidad del aire y generar fondos sustanciales para financiar el sistema de transporte público de la ciudad.

El Nuevo Sistema de Peaje

El peaje se aplica a los vehículos que ingresan a Manhattan al sur de la calle 60, conocida como la Zona de Alivio de Congestión. Las tarifas varían según el tipo de vehículo y la hora del día:

Es importante destacar que este peaje se suma a los ya existentes para cruzar puentes y túneles hacia la ciudad. Sin embargo, los conductores que ya hayan pagado por ingresar a Manhattan a través de ciertos túneles durante las horas pico recibirán un crédito de hasta $3.

Objetivos del Programa

El programa de peaje por congestión tiene como principales objetivos:

Uso de los Fondos Recaudados

La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) ha anunciado cómo se destinarán los ingresos generados por el peaje por congestión:

Entre los proyectos clave que se financiarán con estos fondos se incluyen:

Controversia y Reacciones

Aunque el programa ha recibido el apoyo de organizaciones ambientales y de planificación urbana, también ha generado controversia. Algunos residentes y políticos, incluido el presidente electo Donald Trump, han expresado su oposición al plan, argumentando que podría perjudicar a los negocios y aumentar los costos para los residentes.

A pesar de los desafíos legales, incluyendo un intento de último minuto por parte de Nueva Jersey para detener el programa, el peaje por congestión ha comenzado según lo programado. Su éxito será observado de cerca por otras ciudades de los Estados Unidos que están considerando implementar medidas similares para abordar los problemas de congestión y financiamiento del transporte público.

Exit mobile version