Tuesday, July 22, 2025
No menu items!
InicioDestacadoTrump Demanda Al Wall Street Journal Por Reportaje Que Lo Vincula A...

Trump Demanda Al Wall Street Journal Por Reportaje Que Lo Vincula A Epstein

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó una demanda por 10.000 millones de dólares contra The Wall Street Journal, su empresa matriz Dow Jones, dos de sus periodistas y el magnate Rupert Murdoch, tras la publicación de un artículo que lo relaciona con Jeffrey Epstein. El reportaje detalla el supuesto envío de una carta de cumpleaños por parte de Trump al polémico financiero en 2003, en la que se incluiría un dibujo sexual y una alusión a secretos compartidos.

Trump niega rotundamente haber escrito la carta, calificando la información como “falsa, maliciosa y difamatoria”, y exige una reparación legal multimillonaria. El caso, que se dirime en un tribunal federal de Florida, plantea interrogantes clave sobre los límites entre libertad de prensa, privacidad y reputación presidencial.

El Reportaje Bajo Disputa

El artículo en cuestión afirma que una carta atribuida a Trump fue parte de un álbum de felicitaciones recopilado por Ghislaine Maxwell —asociada de Epstein y condenada por tráfico sexual— para celebrar el 50.º cumpleaños del financiero. La carta, publicada parcialmente por el Wall Street Journal, incluiría un dibujo explícito y referencias que, según los autores del reportaje, sugieren una relación más estrecha entre Trump y Epstein de lo que el presidente ha reconocido públicamente.

Trump respondió de inmediato:

“No son mis palabras, no hago dibujos. Esto es una calumnia política y una mentira descarada”.

En medio del revuelo, la fiscal general Pam Bondi —alineada con la Casa Blanca— solicitó levantar la confidencialidad de declaraciones emitidas ante el gran jurado en el caso Epstein, citando el derecho del público a conocer la verdad y desactivar lo que algunos conservadores denuncian como una campaña de difamación.

Mientras tanto, The Wall Street Journal y Dow Jones han defendido su trabajo, afirmando que se trata de periodismo legítimo y respaldado por fuentes documentales verificables. En un comunicado, aseguraron que responderán “vigorosamente” ante los tribunales.

¿Un Ataque a la Prensa o una Defensa de la Reputación?

Esta demanda marca un momento inédito: es la primera vez que un presidente en funciones de Estados Unidos interpone una demanda de este calibre contra un medio nacional por un reportaje relacionado con un caso de alto perfil.

Juristas advierten que, para tener éxito, Trump deberá demostrar que el medio actuó con “malicia real”, es decir, que publicó la información sabiendo que era falsa o con una indiferencia temeraria hacia su veracidad. Este estándar, establecido por la Corte Suprema en casos de figuras públicas, es difícil de alcanzar.

El caso pone en juego dos principios fundamentales:

  • El derecho a proteger la honra personal ante información inexacta.
  • La necesidad de una prensa libre para investigar y publicar sobre figuras con poder.
  • La batalla legal ha captado la atención internacional. Además del impacto potencial sobre la libertad de expresión y la rendición de cuentas en Estados Unidos, el caso revive los cuestionamientos sobre las conexiones entre Epstein y diversas personalidades del ámbito político y empresarial.

Si el tribunal autoriza la desclasificación de documentos, podrían revelarse nuevos detalles sobre las redes de influencia que rodeaban al financiero, cuya muerte en prisión sigue envuelta en controversia.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments