Saturday, September 13, 2025
No menu items!
InicioDestacadoEstados Unidos Pone Fin Al TPS Para Venezolanos De 2021: Miles De...

Estados Unidos Pone Fin Al TPS Para Venezolanos De 2021: Miles De Familias En Riesgo

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), bajo la dirección de la secretaria Kristi Noem, anunció que pondrá fin a la designación de Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgada en 2021 a ciudadanos de Venezuela. La decisión, que entrará en vigor el 10 de septiembre de 2025, impactará directamente a más de 268,000 venezolanos que actualmente viven bajo esta protección migratoria.

Qué Significa El Fin Del TPS

El TPS otorga a sus beneficiarios protección contra la deportación y autorización de empleo temporal. Su finalización implica que miles de venezolanos perderán el derecho a permanecer legalmente en el país y quedarán expuestos a procesos de remoción, salvo que logren acceder a otras vías migratorias.

La medida genera una profunda incertidumbre migratoria para familias que en muchos casos llevan años establecidas en Estados Unidos, con empleos, hijos en escuelas y arraigo comunitario.

Motivos Y Argumentos Oficiales

El DHS explicó que Venezuela “ya no cumple con los requisitos legales del estatus de protección temporal”. Según la evaluación oficial:

  • Las condiciones sociales y políticas en Venezuela han tenido una mejora relativa en comparación con años anteriores.
  • Se ha reducido el nivel de riesgo para los retornados, lo que, según el gobierno, hace innecesaria la protección.
  • Mantener el TPS, de acuerdo con la administración Trump y la secretaria Noem, favorece la migración irregular y contradice los esfuerzos de seguridad fronteriza.

En palabras del DHS, la permanencia del beneficio “ya no está fundamentada por la ley de inmigración”, que exige la existencia de “circunstancias extraordinarias temporales” para justificar la protección.

Contexto Legal Y Recursos Para Los Afectados

El TPS de 2023 para Venezuela ya había sido terminado en abril de 2025. Con esta decisión, también finaliza la designación de 2021. Sin embargo, el tema aún está sujeto a procesos judiciales.

Diversas demandas cuestionan la autoridad legal de la secretaria Noem para poner fin a la protección, y algunos tribunales han emitido suspensiones temporales mientras analizan los argumentos.

Mientras tanto, el DHS exhorta a los afectados a explorar alternativas migratorias como:

  • Solicitudes de asilo político, si cumplen los requisitos de persecución individual.
  • Trámites de ajuste de estatus por vínculos familiares o laborales.
  • Revisión de otras categorías de visas disponibles.

El gobierno también advierte sobre el riesgo de estafas migratorias y recomienda buscar asesoría legal legítima para navegar el proceso.

Reacciones Y Preocupación En La Comunidad

La noticia provocó alarma entre organizaciones de migrantes, líderes comunitarios y defensores de derechos humanos. Argumentan que Venezuela no ofrece condiciones seguras para el retorno de miles de personas y que la medida dejará a familias enteras en riesgo de deportación.

“Esta decisión coloca a cientos de miles de venezolanos en una situación de vulnerabilidad extrema. No se trata solo de un trámite legal, sino de vidas humanas que han construido un hogar en este país”, señaló un representante de una organización proinmigrante en Miami.

Un Cambio Drástico En La Política Migratoria

El fin del TPS para venezolanos representa un cambio profundo en la política migratoria estadounidense hacia esta comunidad. Tras años de protección otorgada bajo el argumento de crisis política y humanitaria en Venezuela, el gobierno ahora sostiene que el país ya no presenta riesgos extremos ni temporales que justifiquen la medida.


Con esta decisión, miles de venezolanos deberán replantear su futuro en Estados Unidos. La fecha límite del 10 de septiembre de 2025 marca no solo el fin de un beneficio migratorio, sino también el inicio de una etapa de mayor incertidumbre para una de las comunidades más grandes y vulnerables de la nación.

Frank Gavidia
Frank Gavidia
Independent Journalist | Escritor enfocado en informar con propósito, conectar realidades y fomentar el diálogo en temas sociales, culturales y de actualidad.
RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments