Saturday, September 13, 2025
No menu items!
InicioDeportesArgentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia Y Paraguay Clasificados Al Mundial 2026

Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia Y Paraguay Clasificados Al Mundial 2026

La clasificación sudamericana rumbo al Mundial 2026 ya tiene a sus seis representantes directos confirmados: Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay. En tanto, Venezuela y Bolivia disputarán el cupo de repechaje internacional, mientras que Perú y Chile quedaron eliminados.

Argentina: El Campeón Del Mundo Marca El Camino

La albiceleste aseguró su pase el 25 de marzo de 2025, liderando la tabla con 38 puntos y garantizando su 19ª participación consecutiva. Bajo la dirección de Lionel Scaloni, Argentina no solo llega como actual campeón del mundo, sino como uno de los grandes favoritos de la región.

Brasil: Racha Perfecta Y Liderazgo Histórico

La verdeamarela clasificó en la fecha 16, consolidando su presencia ininterrumpida con 23 participaciones mundialistas. A pesar de los cambios de entrenador durante el proceso, el arribo de Carlo Ancelotti dio estabilidad a un equipo que combina experiencia y nuevas figuras.

Uruguay: Bielsa Y Una Nueva Generación

La celeste selló su boleto al vencer a Perú el 4 de septiembre de 2025, alcanzando su 15ª participación y la quinta consecutiva. Con Marcelo Bielsa al mando, Uruguay se perfila como una de las selecciones más competitivas de Sudamérica, gracias a la renovación de su plantel y su estilo ofensivo.

Ecuador: Regularidad Y Consolidación

El equipo dirigido por Sebastián Beccacece aseguró su clasificación en la jornada 16. Será la quinta presencia mundialista para Ecuador, que ha mostrado consistencia en las eliminatorias y se afianza como protagonista de la región.

Colombia: Regreso Triunfal

Tras su ausencia en Catar 2022, Colombia vuelve al Mundial bajo la conducción de Néstor Lorenzo. La tricolor consiguió su séptima clasificación directa, con un rendimiento sólido en partidos clave, demostrando equilibrio entre experiencia y jóvenes talentos.

Paraguay: El Gran Retorno

Después de 16 años de ausencia, Paraguay regresa a la Copa del Mundo. La última vez que participó fue en Sudáfrica 2010, donde alcanzó los cuartos de final. Bajo el mando de Gustavo Alfaro, quien asumió en agosto de 2024, la albirroja cumplió su objetivo y volverá a la élite mundial.

Venezuela Y Bolivia: El Repechaje En Juego

La vinotinto y la verde lucharán por el séptimo puesto que otorga acceso al repechaje continental. Venezuela llega con 18 puntos, apenas uno más que Bolivia, y definirá en la última fecha su posibilidad de hacer historia y clasificar por primera vez a un Mundial.

Eliminados: Perú Y Chile

Las selecciones de Perú (12 puntos) y Chile (10 puntos) quedaron fuera de esta edición. Para Chile, significa la tercera ausencia consecutiva desde Brasil 2014, mientras que Perú suma su segunda eliminación consecutiva tras Rusia 2018.

Cambios De Entrenadores Durante El Ciclo

La clasificación estuvo marcada por la inestabilidad técnica:

  • Brasil y Chile realizaron hasta dos relevos de entrenadores.
  • Ecuador, Paraguay, Bolivia y Perú también cambiaron de técnicos en busca de mejores resultados.
    Estos ajustes reflejan la intensidad y dificultad de las eliminatorias sudamericanas, consideradas las más competitivas del mundo.

Tabla Final De Clasificación (Septiembre 2025)

PosiciónSelecciónPuntosClasificación
1Argentina38Clasificado
2Brasil28Clasificado
3Uruguay27Clasificado
4Ecuador26Clasificado
5Colombia25Clasificado
6Paraguay25Clasificado
7Venezuela18Repechaje
8Bolivia17Repechaje
9Perú12Eliminado
10Chile10Eliminado

Con estas definiciones, Sudamérica presentará seis selecciones en el Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. La región vuelve a demostrar su potencia futbolística, con Argentina y Brasil como favoritos, Uruguay como candidato histórico, y la ilusión de Venezuela o Bolivia de conseguir un cupo extra vía repechaje.

Frank Gavidia
Frank Gavidia
Independent Journalist | Escritor enfocado en informar con propósito, conectar realidades y fomentar el diálogo en temas sociales, culturales y de actualidad.
RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments