Friday, July 25, 2025
No menu items!
InicioDestacadoEl Papa León XIV Declara Que Los Migrantes Son “Mensajeros De Esperanza”...

El Papa León XIV Declara Que Los Migrantes Son “Mensajeros De Esperanza” En Un Mundo En Crisis

El Papa León XIV ha afirmado que los migrantes son mensajeros de esperanza en un mundo herido por guerras, injusticias y divisiones. Así lo expresó en su mensaje oficial con motivo de la 111.ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que se celebrará en octubre de 2025 con el lema: «Migrantes, misioneros de esperanza».

En el documento, el pontífice señala que el contexto global actual está “tristemente marcado por guerras, violencia, injusticias y fenómenos meteorológicos extremos”, circunstancias que empujan a millones de personas a abandonar sus hogares en busca de refugio y dignidad. Ante ese horizonte sombrío, el Papa destaca que los migrantes y refugiados “se erigen como mensajeros de esperanza”, pues su resiliencia y valentía encarnan una fe viva y una búsqueda incansable de paz.

Un llamado contra el individualismo

León XIV advierte que el individualismo contemporáneo y la tendencia a priorizar exclusivamente los intereses nacionales constituyen una “grave amenaza” para el bien común. Esta mentalidad, afirma, obstaculiza la solidaridad internacional y agrava las crisis humanitarias que ya enfrentan millones de personas en desplazamiento forzado.

Para el Papa, esta actitud de cerrazón no solo pone en peligro la cooperación global frente a desafíos como los conflictos armados, el cambio climático o la desigualdad, sino que también impide reconocer la dignidad y el valor espiritual de quienes migran.

Una Iglesia que acoge y se deja renovar

El mensaje también interpela directamente a la Iglesia y a las comunidades cristianas, llamándolas a recibir a los migrantes no como una carga, sino como una bendición. León XIV alienta a reconocer en ellos un dinamismo espiritual capaz de renovar la vida comunitaria, reavivar la fe y sanar la apatía o el “desierto espiritual” que enfrentan muchas sociedades de acogida.

Asimismo, anima a los católicos migrantes a transformarse en auténticos misioneros de esperanza: “Donde parece reinar la desesperanza, ellos pueden testimoniar que otro mundo es posible, a través del perdón, la fe y la comunión”.

La esperanza como don divino

Finalmente, el pontífice remite al ejemplo bíblico del pueblo de Israel, peregrino por naturaleza y sostenido por la promesa de Dios. Según León XIV, los migrantes actuales encarnan esa misma esperanza: no una ilusión ingenua, sino una certeza arraigada en la fe de que la dignidad de cada persona será reconocida como hijo o hija de Dios.

El Papa invita a todos a superar el miedo, abrirse al encuentro con el otro y permitir que la gracia de Dios actúe a través de la hospitalidad. “Los migrantes pueden ayudarnos a reencontrar nuestra humanidad y a construir juntos un futuro más justo, fraterno y en paz”, concluye.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments