Wednesday, June 18, 2025
No menu items!
InicioDestacadoElon Musk Explota Contra el Times: “Otra Historia Basada en Ficción”

Elon Musk Explota Contra el Times: “Otra Historia Basada en Ficción”

Apenas horas después de formalizar su salida como asesor especial del presidente Donald Trump, el magnate Elon Musk volvió al centro del debate mediático, esta vez por un duro enfrentamiento verbal con The New York Times. El periódico estadounidense publicó esta semana un extenso artículo en el que, citando fuentes anónimas, se asegura que Musk habría hecho uso regular de drogas psicodélicas durante la campaña presidencial de 2024 y parte de su gestión en el gobierno.

La respuesta del empresario no tardó en llegar. Durante una breve comparecencia ante medios en Washington, Musk calificó al diario como una “institución en decadencia” y aseguró que su credibilidad está “profundamente comprometida”. Evitó pronunciarse directamente sobre las acusaciones de consumo de ketamina, éxtasis y hongos alucinógenos —incluidas en el reportaje del Times—, pero aprovechó el espacio para cuestionar la ética periodística del medio.

Un Conflicto de Larga Data

No es la primera vez que Elon Musk y The New York Times se enfrentan. El fundador de Tesla y SpaceX ha criticado en varias ocasiones lo que considera una cobertura “tendenciosa y políticamente cargada” por parte del periódico. En esta ocasión, apuntó directamente a lo que llamó “el precedente de falsedades” del Times, mencionando su cobertura sobre la supuesta interferencia rusa en las elecciones de 2016, tema que según él “nunca fue probado con rigor”.

“Ya todos sabemos lo que pasó con sus reportajes sobre Rusia. No sorprende que ahora vuelvan con más ficción”, declaró Musk, sin hacer referencia a ninguna fuente concreta que contradijera el artículo, pero con un tono desafiante que ya se ha vuelto característico en sus apariciones públicas.

La Línea Fina Entre Información y Sensacionalismo

El reportaje en cuestión, publicado el jueves, describe que varios excolaboradores del entorno de Musk —bajo anonimato— habrían expresado su preocupación por el supuesto impacto de las sustancias en la estabilidad emocional del empresario y en su capacidad de liderazgo. La nota también insinúa que esta situación fue conocida por figuras de alto nivel en la administración Trump, aunque sin consecuencias formales.

La falta de documentación directa o confirmación pública ha llevado a sectores del periodismo y la política a preguntarse si este tipo de publicaciones, basadas en filtraciones anónimas, cumplen con los estándares que exige un medio de referencia global como The New York Times. Musk ha utilizado precisamente ese vacío para poner en duda no solo la información, sino la intención del reportaje.

La estrategia de Musk de confrontar públicamente a los medios que cuestionan su conducta no es nueva. En el pasado ha tenido roces con periodistas de Bloomberg, Reuters y CNBC. Sin embargo, su enfrentamiento con el Times destaca por el momento en que ocurre: justo cuando se despide del cargo de asesor gubernamental tras una gestión marcada por recortes en la burocracia federal y fuertes divergencias con el nuevo plan fiscal republicano.

Este nuevo episodio refuerza su perfil como figura polarizadora: admirada por millones por su innovación, pero también señalada por su trato a empleados, su comportamiento errático en redes sociales y su estilo de liderazgo impredecible.

¿Qué Sigue para Musk?

Por ahora, Elon Musk ha preferido dejar el foco en las acusaciones para centrarse en lo que sigue: el fortalecimiento de sus compañías tecnológicas, en especial SpaceX, y la expansión de su brazo de inversión. No obstante, la controversia con The New York Times podría escalar si el empresario decide emprender acciones legales o si aparecen nuevas revelaciones.

El episodio también abre nuevamente el debate sobre los límites del periodismo investigativo, la responsabilidad de los medios frente a figuras públicas y el uso —cada vez más frecuente— de fuentes anónimas en la cobertura de temas sensibles.

En un panorama polarizado, Elon Musk sigue siendo uno de los personajes más influyentes, impredecibles y debatidos del escenario global. Y todo indica que prefiere seguir escribiendo esa historia con su propia pluma.

Frank Gavidia
Frank Gavidia
Independent Journalist | Escritor enfocado en informar con propósito, conectar realidades y fomentar el diálogo en temas sociales, culturales y de actualidad.
RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments