Hulk Hogan, Leyenda de la Lucha Libre, Fallece a los 71 Años
El mundo del entretenimiento deportivo despide a uno de sus rostros más reconocibles. Hulk Hogan, ícono de la lucha libre profesional y figura clave en la expansión global de la WWE, falleció el 24 de julio de 2025 a los 71 años en Clearwater, Florida, a causa de un paro cardiorrespiratorio.
Según el parte médico, el deceso fue confirmado en el hospital Morton Plant a las 11:17 a.m., tras un intento de reanimación por parte de los servicios de emergencia que acudieron a su residencia. Su muerte ha generado una ola de reacciones entre fanáticos, colegas y figuras del espectáculo que recuerdan su impacto más allá del cuadrilátero.
De Terry Bollea a Hulk Hogan
Nacido como Terry Gene Bollea el 11 de agosto de 1953 en Augusta, Georgia, Hogan debutó como luchador profesional en 1977. Su físico imponente, carisma escénico y estética inconfundible —melena rubia, bigote en herradura y su famoso grito “Whatcha gonna do when Hulkamania runs wild on you?”— lo convirtieron en un fenómeno cultural de alcance global.
Durante las décadas de 1980 y 1990, se transformó en el rostro principal de la entonces WWF (hoy WWE), protagonizando combates históricos y siendo la figura central del primer WrestleMania en 1985.
Hulkamanía: Un Fenómeno Mundial
Bajo el estandarte de “Hulkamania”, Hogan encabezó la expansión internacional de la lucha libre profesional. Sus enfrentamientos con figuras como Andre The Giant, Randy Savage y Ultimate Warrior están entre los más recordados del deporte espectáculo.
Ganó múltiples campeonatos mundiales y fue inducido al Salón de la Fama de WWE en 2005, confirmando su estatus como una de las figuras más importantes en la historia de la industria.
La popularidad de Hogan traspasó el ámbito deportivo. En 1982, participó junto a Sylvester Stallone en Rocky III, interpretando al luchador Thunderlips. Más adelante protagonizó películas familiares, series de televisión y reality shows, como Hogan Knows Best, que expusieron su vida personal al gran público.
Su figura se convirtió en sinónimo de lucha libre para millones, pero también en una representación visual del espectáculo estadounidense en los años dorados de la cultura pop.
A lo largo de su carrera, Hogan también enfrentó controversias que afectaron temporalmente su relación con la WWE. Sin embargo, fue reincorporado en 2020 como miembro honorario y embajador, y desde entonces mantuvo una presencia constante en eventos, convenciones y apariciones públicas.
Sus compañeros de generación, así como luchadores más jóvenes, destacaron su influencia, compañerismo y contribución al crecimiento del deporte espectáculo.
Tributos y Reacciones
La WWE emitió un comunicado oficial lamentando la pérdida y recordando su papel fundamental en llevar la lucha libre a una audiencia global.
Figuras como Sylvester Stallone, Ric Flair, John Cena, The Undertaker y Kane compartieron mensajes personales, subrayando su entrega dentro y fuera del ring. En redes sociales, fanáticos de distintas generaciones rindieron homenaje con imágenes, anécdotas y videos que recordaron el impacto emocional de la Hulkamanía.
Hulk Hogan no fue solo un luchador, sino un símbolo de fuerza, espectáculo y perseverancia. Representó una era en la que el entretenimiento deportivo alcanzó nuevas dimensiones y se convirtió en parte del imaginario colectivo.
Su voz, su energía y su legado seguirán resonando en la historia de la lucha libre profesional y la cultura popular de Estados Unidos.