Wednesday, February 19, 2025
InicioDestacadoLlegaron los Primeros 190 Deportados desde Estados Unidos a Venezuela: Un Controvertido...

Llegaron los Primeros 190 Deportados desde Estados Unidos: Un Controvertido Acuerdo entre Trump y Maduro

El lunes 10 de febrero de 2025, dos aviones de la aerolínea estatal venezolana Conviasa aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, transportando a 190 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Este evento marca el inicio de un acuerdo político entre los gobiernos de Donald Trump y el dictador Nicolás Maduro, en un intento por mejorar las relaciones bilaterales tras años de tensiones.

Detalles del Acuerdo

El pacto fue alcanzado el 31 de enero durante una reunión entre Maduro y Richard Grenell, enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump. Además de la repatriación de migrantes, incluyó la liberación de seis ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela. Las autoridades venezolanas presentaron el acuerdo como un gesto para “construir relaciones basadas en respeto, comunicación y entendimiento” con Washington.

La Operación de Repatriación

Aviones y Logística: Los vuelos fueron operados por Conviasa, aerolínea estatal sancionada previamente por Estados Unidos. Los deportados, algunos con signos visibles de haber estado bajo custodia, desembarcaron sin cordones en sus zapatos y con rastros de las esposas retiradas antes del aterrizaje.

Recepción Oficial: El ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, recibió a los migrantes en el aeropuerto. Posteriormente, fueron trasladados a un albergue cercano para recibir atención sanitaria básica y ser registrados por las autoridades locales.

Implicaciones Políticas

Relaciones Bilaterales: Este acuerdo representa un “nuevo inicio” en las relaciones entre Caracas y Washington, rotas desde 2019 durante el primer mandato de Trump. Sin embargo, la postura oficial de Estados Unidos hacia el gobierno chavista no ha cambiado de manera significativa.

Política Migratoria: La repatriación forma parte de una intensificación de las políticas antiinmigratorias bajo la administración Trump tras su regreso al poder en enero. La Casa Blanca ha prometido ejecutar la mayor campaña de deportación en su historia, con un fuerte impacto en migrantes latinoamericanos.

Acusaciones Criminales: Según fuentes oficiales, algunos deportados tienen presuntos vínculos con el grupo criminal venezolano “Tren de Aragua,” declarado organización terrorista por Estados Unidos. Las autoridades venezolanas han anunciado investigaciones rigurosas sobre estos casos.

Reacciones

El dictador Nicolás Maduro celebró el evento como un “paso positivo” hacia la normalización diplomática con Estados Unidos. En contraste, organizaciones defensoras de derechos humanos han expresado preocupación por el trato que podrían recibir los deportados en Venezuela, especialmente aquellos con acusaciones criminales.

Este episodio subraya las complejas dinámicas políticas y humanitarias que rodean las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos, mientras ambos gobiernos buscan equilibrar intereses estratégicos y desafíos internos.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments