Los Bukis Reciben Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y Rinden Tributo a la Comunidad Inmigrante
La agrupación mexicana Los Bukis, referente de la música grupera en América Latina, fue homenajeada el 23 de julio de 2025 con una estrella en el emblemático Paseo de la Fama de Hollywood, en reconocimiento a más de cinco décadas de trayectoria musical y su impacto cultural más allá de los escenarios.
La ceremonia, que también fue proclamada como el “Día de Los Bukis” en Los Ángeles, reunió a centenares de fanáticos, líderes culturales y personalidades del espectáculo, consolidando este momento como uno de los más significativos para la comunidad latina en Estados Unidos.
Una celebración emotiva y con sentido social
La estrella —la número 2,817— fue develada frente al 7060 de Hollywood Boulevard, con la presencia de los seis integrantes originales de la banda, encabezados por su vocalista y fundador, Marco Antonio Solís. Visiblemente conmovidos, los músicos agradecieron el cariño de su público y el reconocimiento institucional.
La ceremonia fue presentada por figuras como el actor Demián Bichir y el comediante Gabriel “Fluffy” Iglesias, quienes destacaron el valor simbólico de la música de Los Bukis, especialmente entre las familias inmigrantes. Bichir enfatizó que sus canciones han acompañado generaciones de trabajadores latinos, convirtiéndose en un reflejo de esfuerzo, dignidad y pertenencia.
Una dedicatoria a los inmigrantes de Estados Unidos
Uno de los momentos más destacados fue el mensaje de Marco Antonio Solís, quien dedicó la estrella a todos los inmigrantes del país, describiéndolos como “la fuerza de servicio silenciosa que hace mucho por este hermoso país”.
“Sí se puede, y se va a poder mientras llevemos la bandera de la honestidad, la voluntad y, sobre todo, la fe en Dios”, expresó Solís, alentando a quienes viven en condición migratoria incierta a seguir adelante con fe y esperanza.
El mensaje, cargado de sensibilidad y empatía, fue recibido con aplausos por una audiencia diversa, que encontró en sus palabras un reconocimiento a su lucha cotidiana.
Reconocimiento histórico
Con esta distinción, Los Bukis se suman al selecto grupo de artistas latinos con presencia en el Paseo de la Fama. Para Marco Antonio Solís, la jornada tiene un valor especial: se convierte en el único artista latinoamericano con dos estrellas, una como solista (obtenida en 2010) y otra junto a su banda de origen.
El grupo ha sido parte esencial de la música popular latinoamericana desde la década de 1970, con éxitos como “Te Tuve y Te Perdí”, “Tus Mentiras” y “Quiéreme”, canciones que han marcado la memoria afectiva de millones de personas a ambos lados de la frontera.
Orgullo, comunidad y legado
Más que un acto protocolar, la ceremonia fue una fiesta de identidad y gratitud. Los Bukis compartieron con los asistentes, firmaron autógrafos y se tomaron fotografías, reafirmando su cercanía con un público que los ha seguido por generaciones.
Para muchos, este homenaje representa mucho más que el reconocimiento a una carrera musical: simboliza la validación de una historia compartida por millones de inmigrantes que encuentran en la música una forma de resistir, amar y soñar en tierra ajena.
“Lo que han hecho Los Bukis no son solo canciones; han sido la banda sonora de nuestras vidas”, resumió Gabriel Iglesias.
El nombre de Los Bukis queda ahora grabado no solo en el Paseo de la Fama, sino también en la historia colectiva de la música latina y la lucha diaria de quienes han construido una vida entre fronteras.