Wednesday, February 19, 2025
InicioDestacadoReal ID: Requisito Obligatorio para Vuelos y Acceso a Instalaciones Federales A...

Real ID: Requisito obligatorio para vuelos y acceso a instalaciones federales a partir de mayo de 2025

El gobierno de Estados Unidos ha confirmado que el Real ID será obligatorio a partir del 7 de mayo de 2025, un cambio que impactará directamente a los viajeros dentro del país. A partir de esa fecha, todos aquellos que deseen abordar vuelos domésticos o acceder a instalaciones federales restringidas deberán presentar una identificación que cumpla con los nuevos estándares de seguridad establecidos por el Real ID.

¿Qué es el Real ID?

El Real ID es una licencia de conducir o tarjeta de identificación emitida por los estados, que incorpora características de seguridad más estrictas con el objetivo de prevenir el fraude y reforzar la seguridad nacional. El programa fue aprobado en 2005 como parte de las recomendaciones de la Comisión del 11 de septiembre, pero su implementación ha sido pospuesta en varias ocasiones. Las identificaciones compatibles con el Real ID incluyen una estrella dorada o negra en la esquina superior derecha para hacerlas fácilmente reconocibles.

Impacto en los viajeros aéreos

A partir de mayo de 2025, todas las personas mayores de 18 años deberán presentar una identificación compatible con el Real ID, o una alternativa aceptada, para poder pasar los controles de seguridad en los aeropuertos. Aquellos que no cuenten con los documentos requeridos no podrán abordar vuelos nacionales ni realizar trámites que exijan identificación federal. Algunas alternativas aceptadas incluyen:

  • Pasaporte estadounidense o extranjero vigente.
  • Licencias mejoradas emitidas por algunos estados, como Nueva York y Michigan.
  • Tarjetas de residente permanente o documentos de estatus migratorio válido.

Requisitos para obtener el Real ID

Obtener un Real ID requiere acudir al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de cada estado y presentar varios documentos para verificar la identidad y el estatus legal en el país. Los documentos requeridos incluyen:

  • Acta de nacimiento o pasaporte como prueba de identidad.
  • Número de Seguro Social.
  • Prueba de residencia, como recibos de servicios o estados bancarios.
  • Comprobación de estatus legal en el país.

Es importante tener en cuenta que los requisitos específicos pueden variar según el estado, y los costos también pueden diferir.

Preocupaciones y recomendaciones

La implementación del Real ID ha generado preocupaciones, especialmente entre grupos como inmigrantes indocumentados, quienes no podrán obtener esta identificación. Sin embargo, podrán utilizar pasaportes extranjeros válidos para realizar viajes dentro del país. Las autoridades han recomendado a los ciudadanos tramitar el Real ID con anticipación para evitar largas filas o posibles retrasos conforme se acerque la fecha límite de mayo de 2025.

El futuro del Real ID en la vida diaria

Aunque el Real ID no es obligatorio para aquellas personas que no viajan en avión ni necesitan acceder a instalaciones federales, será indispensable para quienes dependan del transporte aéreo nacional o necesiten realizar trámites federales. Este cambio será significativo para millones de personas en Estados Unidos, marcando un nuevo capítulo en la seguridad y el manejo de identidades en el país.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments