Trump Elimina Traducciones: Nuevas Barreras Para Inmigrantes en EE.UU.
La administración Trump ha implementado una medida que ha causado gran controversia y afectará a miles de inmigrantes en Estados Unidos. La decisión de eliminar los servicios de traducción en el Departamento de Seguridad Nacional dificultará el acceso a información crucial sobre ciudadanía y otros beneficios para quienes no dominan el inglés.
Impacto en Programas Claves
Esta nueva política afecta directamente a programas esenciales como E-Verify y SAVE, herramientas utilizadas por empleadores y agencias gubernamentales para verificar la elegibilidad laboral de los trabajadores inmigrantes. A partir de ahora, si un empleado de USCIS no habla el idioma del solicitante, se le ordenará terminar la llamada sin ofrecer alternativas de traducción o transferencia a un agente bilingüe.
Expertos en inmigración advierten que esta medida podría generar errores masivos en el procesamiento de solicitudes, lo que potencialmente resultaría en la negación injusta de beneficios y pondría en riesgo el empleo de personas con documentación legítima. Adriel Orozco, del American Immigration Council, señaló que esta decisión “dificultará que las familias corrijan errores en su estatus migratorio, lo que puede llevar a despidos injustos”.
La eliminación de los servicios de traducción forma parte de un recorte más amplio de contratos ordenado por la administración Trump. Esta acción se produce mientras el gobierno se prepara para nombrar a Joseph Edlow como nuevo director de USCIS. La medida se alinea con la postura de Trump de endurecer las políticas migratorias y reducir la inmigración, una constante en su agenda política.
Reacciones y preocupaciones
La comunidad inmigrante y los defensores de los derechos de los inmigrantes han expresado su preocupación por esta nueva barrera. La incertidumbre crece entre las comunidades que dependen de estos servicios para navegar el complejo sistema de inmigración estadounidense.
Esta decisión se suma a una serie de decretos y políticas implementadas por la administración Trump para restringir la inmigración y dificultar el proceso de obtención de ciudadanía y beneficios para los inmigrantes en Estados Unidos.
Mientras el gobierno defiende estas medidas como necesarias para la seguridad nacional y la protección de los empleos estadounidenses, los críticos argumentan que solo sirven para crear más obstáculos y discriminación contra las comunidades inmigrantes legales que contribuyen significativamente a la economía y la sociedad estadounidense.