Thursday, April 24, 2025
No menu items!
InicioBlogCuidado Con Las Estafas En La Recta Final Para Declarar Impuestos

Cuidado con las estafas en la recta final para declarar impuestos

El 15 de abril marca la fecha límite para presentar impuestos en Estados Unidos, y millones de contribuyentes aún no han cumplido con este trámite. Este retraso no solo puede generar estrés financiero, sino también abrir la puerta a fraudes dirigidos a quienes están apresurados por cumplir con el IRS.

Según un estudio reciente de McAfee, el 48% de los estadounidenses ha recibido mensajes fraudulentos relacionados con impuestos, muchos de ellos presionando para actuar de inmediato o enfrentar supuestas sanciones. Más de la mitad de los afectados reportó pérdidas superiores a los $1,000.

Ante este panorama, la institución financiera Chase comparte una serie de recomendaciones para identificar y evitar las estafas más comunes durante esta temporada:

Enlaces Sospechosos

Evita hacer clic en mensajes que aparentan ser del IRS pero contienen errores ortográficos o formularios inusuales. Estos enlaces pueden dirigir a sitios falsos que buscan robar tu información personal. Verifica siempre que los correos provengan de direcciones oficiales.

Preparadores de Impuestos Falsos

Antes de confiar tu información a un preparador de impuestos, investiga su legitimidad. Pregunta a familiares y amigos por recomendaciones y asegúrate de que el servicio esté debidamente registrado.

Llamadas y Mensajes Falsos del IRS

El IRS no realiza llamadas para exigir pagos inmediatos ni utiliza amenazas. En la mayoría de los casos, se comunica por correo postal. Si recibes una carta y tienes dudas sobre su autenticidad, puedes buscar el número de aviso en el sitio oficial del IRS.

Créditos Tributarios Engañosos

Desconfía si alguien te promete créditos fiscales para los que no calificas. Reclamar beneficios indebidos puede terminar en deudas con el IRS, además de multas e intereses.

Reembolso Seguro

Opta por recibir tu reembolso a través de depósito directo, ya que es más seguro que recibir un cheque en papel. Si solo puedes recibir un cheque, considera estas recomendaciones:

  • Depósitalo tan pronto como lo recibas.
  • No lo firmes hasta el momento del depósito.
  • Usa la aplicación móvil de tu banco para hacerlo de forma rápida y segura.

En una temporada crítica como esta, informarse y actuar con cautela puede marcar la diferencia entre una gestión fiscal exitosa y convertirse en víctima de fraude. Mantente alerta, verifica la información y protege tus datos personales.

Frank Gavidia
Frank Gavidia
Escritor. Dedicado a transmitir historias e ideas que invitan a la reflexión y al conocimiento, con el propósito de abrir espacios para el diálogo sobre temas de actualidad, cultura y espiritualidad.
RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments