Sunday, September 14, 2025
No menu items!
InicioDeportesEl Mexicano Javier Salinas Lidera El Sueño De Nicaragua Para Llegar Al...

El Mexicano Javier Salinas Lidera El Sueño De Nicaragua Para Llegar Al Mundial 2026

Durante décadas, el fútbol en Nicaragua se mantuvo en un segundo plano en Centroamérica. Sin embargo, hoy la “Azul y Blanco” vive un momento histórico: está a un paso de clasificar a su primer Mundial, y detrás de este cambio está el director de selecciones nacionales, el michoacano Javier Salinas Hernández.

Trayectoria De Javier Salinas: De México A Nicaragua

Javier Salinas asumió como director de Selecciones Nacionales de Nicaragua en 2022, con una amplia experiencia dentro de la Liga MX y la Federación Mexicana de Fútbol. Entre sus cargos destacan haber sido director de mercadotecnia de la FMF y de la Liga Mexicana de Béisbol, donde impulsó el marketing digital y los patrocinios.

Su perfil, construido desde los medios —como jefe de prensa en Monarcas Morelia— hasta llegar a ejecutivos en la alta gestión deportiva, lo faculta para estructurar un cambio profundo. Salinas se describe como alguien que entiende que dirigir un equipo se parece más a administrar una empresa que a un vestidor.

La Estrategia Transformadora: Desde La Estructura Hasta La Mentalidad

El proyecto de Salinas se diseñó como una reforma integral, con foco en:

  • Cambio cultural y de mentalidad, tanto en jugadores como en el personal de la federación.
  • Profesionalización del entorno deportivo, incluyendo nutrición, psicología, medicina, inteligencia deportiva y preparación física.
  • Incremento en infraestructura institucional, visibilidad, patrocinadores y conexión con la afición —pasando de cero patrocinadores en 2022 a 14 en 2025, venta de camisetas y llenos en el Estadio Nacional.

Resultados Visibles: Avances Que Acercan A Nicaragua Al Mundial

Los frutos del proyecto no tardaron en llegar:

  • La selección escaló en el ranking FIFA, pasando del sitio 144 al 130.
  • Alcanzó el ascenso a la Liga A de la Liga de Naciones de Concacaf y logró su primera clasificación a la Copa Oro.
  • Generó identidad y orgullo en la afición, señal inequívoca de un cambio tangible y emocional.

De Críticas A Reconocimiento

Si bien inicialmente fue cuestionado por promesas amplias, hoy el efecto de su gestión lo posiciona como un estratega clave. Lo que en un inicio fue visto con escepticismo, ahora es visto como un plan serio y con dirección.

El Sueño Nacional Se Vuelve Realidad

Clasificar a un Mundial no es solo un hito deportivo para Nicaragua: es una oportunidad para forjar identidad nacional, unir a su afición y solidificar su presencia en el mapa internacional.

El 5 de septiembre de 2025, cuando Nicaragua reciba a Costa Rica, podrá definirse si este proyecto encabezado por el estratega mexicano alcanza su máxima expresión: una histórica clasificación al Mundial 2026.

Frank Gavidia
Frank Gavidia
Independent Journalist | Escritor enfocado en informar con propósito, conectar realidades y fomentar el diálogo en temas sociales, culturales y de actualidad.
RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments