Wednesday, October 22, 2025
No menu items!
InicioDestacadoGina Hinojosa Lanza su Campaña para Gobernadora de Texas y Busca Romper...

Gina Hinojosa Lanza su Campaña para Gobernadora de Texas y Busca Romper Tres Décadas de Dominio Republicano

La representante estatal Gina Hinojosa, demócrata de Austin y una de las voces más críticas del gobernador Greg Abbott, anunció oficialmente su candidatura a la gobernación de Texas para las elecciones de 2026. Con ello, busca convertirse en la primera mujer demócrata en liderar el estado desde Ann Richards, quien dejó el cargo en 1995.

Lanzamiento desde el Valle del Río Grande

Hinojosa, de 51 años, lanzó su campaña el miércoles 15 de octubre con un acto multitudinario en Brownsville, su ciudad natal. En su discurso, destacó sus raíces fronterizas y su formación en escuelas públicas texanas, trazando un vínculo entre su historia personal y las comunidades trabajadoras del estado.

“Esta es la comunidad que me formó y me enseñó a luchar”, dijo Hinojosa, recordando un consejo de su abuela: “No te dejes”. Su mensaje apuntó directamente a los votantes del sur de Texas, un electorado crucial que en los últimos años ha mostrado un giro parcial hacia el Partido Republicano.

En su video de lanzamiento, difundido en redes sociales, declaró:

“Nuestra lucha hoy es contra los multimillonarios y corporaciones que encarecen los precios, cierran nuestras escuelas y niegan atención médica básica a los texanos. Ese es el Texas de Greg Abbott. Yo me postulo para gobernadora para trabajar por ustedes”.

Perfil y trayectoria

Abogada de derechos civiles y exmiembro de la junta directiva del Distrito Escolar Independiente de Austin (AISD), Hinojosa representa desde 2017 el Distrito 49 en la Cámara estatal. A lo largo de su carrera, se ha posicionado como una figura progresista dentro del Partido Demócrata, enfocada en educación, justicia social y acceso a salud.

Ha sido una de las voces más firmes contra la propuesta de vales escolares (school vouchers) promovida por Abbott, defendiendo en su lugar una mayor inversión en educación pública y mejores salarios para los maestros. También ha impulsado la expansión del Medicaid y políticas de vivienda asequible, temas que planea colocar en el centro de su campaña.

Durante el acto en Brownsville, abordó la crisis habitacional del estado:

“Nuestro estado enfrenta una de las peores crisis de vivienda del país porque Greg Abbott pone la codicia corporativa por encima de las familias que trabajan”.

Un desafío en terreno republicano

La entrada de Hinojosa reconfigura el panorama demócrata rumbo a 2026. En las primarias deberá enfrentarse a otros aspirantes como Andrew White, hijo del exgobernador Mark White; Bobby Cole, ranchero y bombero retirado; y el concejal Benjamin Flores, de Bay City.

Sin embargo, su reto mayor será competir con Abbott, quien busca un cuarto mandato consecutivo y cuenta con una base política sólida y más de 80 millones de dólares en fondos de campaña. En sus tres victorias anteriores, el gobernador republicano se ha impuesto con márgenes de entre 10 y 13 puntos porcentuales.

La candidata demócrata también deberá reconectar con los votantes latinos del sur de Texas, un bloque electoral históricamente demócrata, pero donde los republicanos han ganado terreno en los últimos dos ciclos. La elección de Brownsville como punto de partida busca precisamente reforzar esa conexión cultural y geográfica.

Reacción del equipo de Abbott

El portavoz de campaña del gobernador, Kim Snyder, respondió a la candidatura de Hinojosa señalando que está “fuera de sintonía con los texanos”, y aseguró que Abbott continuará “reforzando la frontera, defendiendo la seguridad pública y protegiendo los valores familiares”, frente a lo que calificó como “políticas radicales que dañan a los trabajadores del estado”.

Un mensaje de contraste

Hinojosa ha prometido una campaña centrada en “las preocupaciones de la mesa del comedor”: el costo de vida, la educación pública y el acceso a servicios de salud.

“Necesitamos un liderazgo que escuche y defienda a las familias trabajadoras, no a los donantes millonarios”, declaró.

Su candidatura representa un intento renovado del Partido Demócrata por desafiar tres décadas de dominio republicano en Texas, apostando por una voz femenina, progresista y con raíces locales. Si logra consolidar una coalición diversa entre votantes urbanos, latinos y suburbanos, podría reavivar el debate sobre el futuro político de un estado que, pese a su historia conservadora, sigue siendo clave en el equilibrio nacional.

Frank Gavidia Salas
Frank Gavidia Salas
Independent Journalist | Escritor enfocado en informar con propósito, conectar realidades y fomentar el diálogo en temas sociales, culturales y de actualidad.
RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments