Trump Otorga Indulto al Fundador de Binance, Changpeng Zhao, y Reabre el Debate Sobre la Política Cripto en EE. UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, otorgó este jueves un indulto presidencial al empresario chino-canadiense Changpeng Zhao, conocido mundialmente como “CZ”, fundador del gigante de las criptomonedas Binance. La medida marca un giro simbólico en la política económica del mandatario hacia el sector cripto y podría abrir el camino para el retorno de Binance al mercado estadounidense, del que fue expulsado hace dos años.
Zhao había sido condenado en 2024 a cuatro meses de prisión tras declararse culpable de violar las leyes contra el lavado de dinero y aceptar una multa personal de 50 millones de dólares. Binance, por su parte, pagó más de 4 000 millones de dólares en sanciones y perdió su licencia para operar en Estados Unidos como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que Trump “ejerció su autoridad constitucional para indultar al señor Zhao, quien fue perseguido por la administración Biden en su cruzada contra las criptomonedas”. Fuentes cercanas a la Casa Blanca señalaron que el indulto forma parte de una serie de perdones dirigidos a empresarios condenados por delitos financieros, en un intento de reforzar la imagen del presidente como aliado de la innovación y la inversión tecnológica.
El anuncio provocó una inmediata reacción en los mercados digitales. Bitcoin subió más de 4 % y el token BNB, propio de Binance, se disparó más de 15 % en las primeras horas posteriores al comunicado, según datos de CoinGecko y Yahoo Finance. Zhao agradeció públicamente el gesto presidencial y aseguró en X que su objetivo es “ayudar a que Estados Unidos se convierta en la capital mundial de las criptomonedas”.
La medida, sin embargo, generó controversia en el Congreso y en los medios financieros. El senador republicano Thom Tillis la calificó de “mala señal”, al advertir que podría reforzar la percepción de favoritismo hacia aliados empresariales del mandatario. Medios como The Wall Street Journal y Democracy Now! señalaron que Binance mantiene vínculos comerciales con World Liberty Financial, una firma cripto de la familia Trump que habría acumulado más de 4 500 millones de dólares en beneficios desde el regreso del magnate a la presidencia.
El perdón presidencial reavivó las especulaciones sobre un posible regreso de Binance al mercado estadounidense. Analistas y ejecutivos del sector consideran que el gesto de Trump podría facilitar la recuperación de licencias y allanar el camino para una nueva etapa de operaciones bajo un marco regulatorio más flexible. Zhao, que había mantenido un perfil bajo tras cumplir su condena, actualizó su biografía en X eliminando la etiqueta “ex-Binance” y reincorporando su nombre junto a la marca, gesto interpretado como señal de su regreso activo al liderazgo del intercambio global.
Hasta el momento, Binance no ha emitido un comunicado oficial, aunque su filial estadounidense había anticipado desde 2024 su intención de restablecer servicios en dólares, proceso que ahora podría acelerarse con respaldo político.
Con este indulto, Trump consolida su estrategia de acercamiento al sector cripto, prometiendo convertir a Estados Unidos en un referente mundial de la Web3 y las finanzas descentralizadas. Su apoyo a figuras como Zhao refuerza una narrativa de libertad económica y tecnológica frente al intervencionismo regulatorio de la anterior administración.
Expertos legales advierten que el perdón no exime a Binance de los controles internacionales ni de la supervisión del Departamento del Tesoro, aunque sí reduce su carga regulatoria y puede representar el primer paso hacia la normalización de su relación con Washington.
El gesto presidencial simboliza el fin del enfrentamiento entre Binance y el gobierno estadounidense, pero también una redefinición del rumbo económico del país. Trump apuesta por un mensaje claro: la innovación no debe castigarse, sino impulsarse.



